Ir al contenido principal

Mi viaje navideño: 1ª parada, Milán

 Estas navidades he tenido una de las mejores experiencias de mi vida, he realizado en compañía de dos de mis amigos, Jesús y Lucía, un viaje por tres ciudades europeas: Milán, Praga y Budapest, en apenas 7 días. Aparentemente puede parecer una locura de vuelos y cansancio pero realmente eso fue secundario. He aprendido muchísimas cosas nuevas en este viaje y eso es lo que primó en todo momento. Para empezar, todo este viaje ha sido posible gracias a la agencia airhopping, una página web dedicada a organizar viajes a jóvenes, con vuelos y estancia baratos y adecuados a universitarios como nosotros. Es cierto que los vuelos suelen tener horarios muy incómodos y la localización de los hoteles no es ideal, pero es siempre asegurado un viaje de calidad. Para mí la localización de estos hoteles nunca fue un inconveniente, de hecho en Budapest el hotel incluso estaba situado en el centro de la ciudad.

Aquí les dejo el link de la página web de esta compañía: https://www.airhopping.com/es/
Antes de comenzar a explicar mi experiencia he de decir que todas las imágenes y vídeos que aquí se exponen han sido tomadas por mí mismo.

El viaje comenzó con un vuelo desde Madrid hasta Vérgamo en un horario bastante cómodo.
Desgraciadamente el clima no acompañó, y no fue posible en muchas ocasiones visitar todo con facilidad. Los dos días en esta ciudad no fueron suficientes para salirnos de la típica ruta turística tradicional. Visitamos la famosa Piazza del Duomo, centro neurálgico de la ciudad y franqueado por el edificio que da nombre a la plaza: el Duomo. Una majestuosa catedral que domina el perfil de la ciudad, de estilo gótico es la sede episcopal de Milán. Es una de las iglesias católicas más grandes del mundo con 157 metros de largo y una capacidad de 40.000 personas aproximadamente. Tuvimos la suerte de poder subir a la cubierta donde estábamos en contacto con los mismísimos pináculos del edificio. Desde allí se disfrutaba de unas fantásticas vistas de la ciudad. Muy recomendable.









En esta misma plaza se encuentra las elegantes Galerías Vittorio Emanuele, característica atracción turística de la ciudad. En ella se concentran numerosas marcas de alta costura. Evidentemente no es un buen lugar para compras, pero si se pueden obtener unas fantásticas fotos. También, como dato curioso, todos los carteles del lugar deben tener fondo negro y letras doradas, para mantener esa estética tan elegante característica del lugar.


Justo en frente de este lugar, se localiza el museo del Novecento, en dos edificios completamente simetricos que constituyen una de los accesos de la plaza. Un museo que llamo especialmente mi atención por su arquitectura, frente a la austeridad de su exterior, el interior estaba ricamente diseñado con modernidad. Desde luego, las obras que allí se exponían eran también de gran calidad, y pude conocer más a fondo este movimiento a partir de lo que habían dado a conocer mis compañeros en la exposición de las vanguardias en DAI I . Sin embargo, mis amigos, que no están este grado desconocían la existencia de este movimiento.








Por último quería destacar algunos lugares menos destacados, pero aun así muy recomendables:
-Palacio de los Sforza: siendo francos, ya había estado en este lugar dos veces y en ninguna de las ocasiones ha conseguido captar mi atención, aún así detrás del edificio se encuentra un parque muy agradable para pasar el rato.
- Navigli: sin duda, este lugar superó mis expectativas: se trata de una serie de canales, que recuerdan en cierto modo a Venecia. Es especialmente bonito por la noche, cuando el canal se ilumina con unas pequeñas bombillitas que recorren el lugar en zig zag.

- Apple Store: para mis compañeros de grado considero que es un lugar muy bueno para visitar. Exteriormente se trata de un cubo acristalado sobre el que cae agua, produciendo imagen muy impactante desde el interior.

En próximas entradas hablaré de mi siguiente parada en esta travesía: Praga. Espero que esta
estrada sea de ayuda si alguno de ustedes visita esta bella ciudad alguna vez. Gracias.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Una tarde en el museo Thyssen

Justo al salir de la exposición de Ceesepe el sábado pasado, me entró la venada de museos y por primera vez en mi vida conseguí reunir a mis amigos para ir a pasar la tarde a un museo. Decidí ir al Thyssen ya que era uno de los grandes museos de Madrid que no conocía tanto como el Prado o el Reina Sofía. También aproveché esta visita para observar como grandes artistas a lo largo de la historia han invadido el papel creando espacios, y fue en los cuadros de Picasso en los que vi una referencia a seguir. Estos últimos días en la asignatura de DAI notaba que tenía ciertas dificultades para crear espacios sin definir una forma concreta, y por eso pensé que una visita a un museo podía ayudarme a buscar nuevas ideas. Como ya he dicho, encontré muchas obras espacialmente muy interesantes, como son las siguientes: En este último cuadro quería hacer una mención especial, la obra está titulada como: ''Hombre con Clarinete'', sin embargo era incapaz de dist...

To cut or to fold

Este primer modelo, he empleado la técnica del corte y unión. Ha sido una de esas dinámicas que me motivan a continuarla porque a medida que el proceso iba desarrollándose, era capaz de reconocer implícitos en el modelo ciertos espacios, y cada vez más y más hasta llegar al resultado que aquí les presento:  PREPARACIÓN DEL MODELO, POR CORTE Y UNIÓN:  1. En primer lugar creé una especie de medio cilindro, fruto de pegar un papel con cierta curvatura (será la cubierta, en la que se realizarán los cortes) y otro papel liso ( la base) 2. A continuación, me dediqué a realizar cortes por los lados para crear las curvas.  ESPACIOS SURGIDOS DE EL MODELO: PREPARACIÓN DEL MODELO: DOBLECES  1. En primer lugar, con un DINA3, he intentado realizar dobleces curvos, pero me fue imposible, acababa arrugando el papel. Entonces intenté probar de otra manera: presioné el papel fuertemente con un bolígrafo sin tinta para así...